Fotocoagulación con laser

SERVICIOS

CONTRATOS

Teléfono

982 537 966

Correo

maritza2011na@hotmail.com

Reproducir vídeo

¿Qué es?

Es una técnica terapéutica que emplea una fuente de luz intensa para coagular los tejidos, por aumento de la temperatura en los tejidos. Son dos los objetivos esenciales del tratamiento: ablacionar o destruir el tejido donde se realizan los impactos de fotocoagulación y formar cicatrices en la retina con el fin de generar una adhesión entre las capas de la retina y el epitelio pigmentado subyacente.

Indicaciones: En el caso de la retinopatía diabética la indicación principal es destruir gran parte de la retina que está falta de oxígeno (isquémica) con el fin de evitar el crecimiento de vasos de nueva formación (neovasos) y no sufrir hemorragias en el gel vítreo que requieran de cirugía (vitrectomía).

El tratamiento con láser en el contexto del edema de la mácula queda relegado a casos muy concretos, ya que actualmente el tratamiento de elección son las inyecciones intravítreas.

Otra de las principales indicaciones de la fotocoagulación láser es el tratamiento de los desgarros retinianos. Nuestro objetivo será generar unas cicatrices que sellen los bordes de las roturas retinianas para evitar que el líquido existente en la cavidad vítrea se filtre por debajo y desprenda la retina.

El aumento de temperatura también es útil para estimular la formación de trombos, algo especialmente útil en el tratamiento de aneurismas de gran tamaño denominados macroaneurismas.

Otra indicación del láser es el tratamiento de la retinopatía del prematuro donde el objetivo es ablacionar el tejido retiniano sin aporte sanguíneo y que podría ser responsable del crecimiento de neovasos provocando en casos avanzados la formación de desprendimientos de retina de difícil manejo quirúrgico.

Aplicación de fotocoagulación a nivel de desgarro retiniano.

× ¿Cómo puedo ayudarte?