Cirugía refractiva con Excímer láser con técnica lasik

SERVICIOS

CONTRATOS

Teléfono

982 537 966

Correo

maritza2011na@hotmail.com

Reproducir vídeo

¿Qué es la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo?

Cuando tenemos estos problemas ópticos (refractivos) como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, vemos borroso, sin nitidez porque nuestros ojos no pueden enfocar bien las imágenes en la retina. En el caso de la miopía el paciente no ve bien los objetos lejanos y ve bien de cerca sin utilizar corrección óptica. Cuando está viendo objetos distantes la imagen se forma delante de la retina por lo que queda desenfocado y la imagen se percibe borrosa. Los métodos ópticos tradicionales (anteojos y/o lentes de contacto) desplazan la imagen hacia atrás (hacia la retina) mediante lentes negativas (divergentes; cóncavas).

En el caso de la hipermetropía el paciente ve mal de cerca (dificultad en la lectura) y cuando la hipermetropía es de mayor graduación también ve borroso los objetos lejanos. Aquí la imagen queda enfocada virtualmente por detrás de la retina (son ojos habitualmente cortos). Los métodos ópticos tradicionales (anteojos y/o lentes de contacto) desplazan la imagen “hacia delante” para que quede enfocada en la retina. Se trata de lentes positivas (convergentes; convexas).

En el astigmatismo la imagen que se forma en la retina también está desenfocada y esto en general se debe a que determinados meridianos o ejes de la córnea tienen radios de curvatura menores (astigmatismo miópico) o mayores (astigmatismo hipermetrópico) que la curvatura normal.

La cirugía refractiva LASIK BILATERAL SIMULTÁNEA

La cirugía refractiva llamada LASIK tiene como finalidad cambiarle la forma a la córnea (que es el tejido transparente en el sector anterior del ojo) mediante la acción del láser excímer. El láser excímer aplana la córnea en un determinado sector “evaporando” microscópicos fragmentos de su tejido (a esta acción se la denomina ablación). El sector de la córnea ablacionado por el láser excímer dependerá del tipo de problema óptico que intentamos neutralizar. En los casos de miopía se trata el sector central de la córnea para aplanarlo (lo inverso en los casos de hipermetropía). La anestesia es local con gotas. El cirujano oftalmólogo calibra el excímer láser e introduce los datos del paciente con la corrección óptica programada en la computadora del láser.

× ¿Cómo puedo ayudarte?